Si estás buscando un camino menos frecuentado que el Camino Francés pero con igual belleza, el Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela es una gran opción. Este camino tiene una distancia total de aproximadamente 240 kilómetros y es una ruta llena de historia, tradición y belleza natural. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar y disfrutar al máximo del Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela.
El comienzo: Oporto
El Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela comienza en la ciudad de Oporto, en Portugal. La mayoría de los peregrinos llegan a Oporto en avión, y desde allí pueden tomar un taxi o el transporte público para llegar al centro de la ciudad. Una vez en el centro de la ciudad, el punto de partida oficial del camino es la Catedral de Oporto. Desde allí, el camino sigue hacia el norte a través de la región del Miño, siguiendo la costa hasta llegar a la frontera entre Portugal y España.
La ruta
La ruta del camino portugués desde Oporto a Santiago de Compostela es una de las más variadas que existen. El camino ofrece una gran cantidad de paisajes diferentes, desde la costa atlántica hasta los montes de Galicia. En el camino encontrarás muchas aldeas, villas y ciudades que te permitirán conocer la cultura y las tradiciones de la región.
Día 1: Oporto a Vilarinho
El primer día del camino te llevará desde la Catedral de Oporto hasta el pueblo de Vilarinho, a una distancia de aproximadamente 23 kilómetros. La mayor parte del camino es una caminata fácil, con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino pasarás por la ciudad de Matosinhos y el Faro de Boa Nova. Una vez en Vilarinho, tendrás la oportunidad de conocer la hermosa Iglesia de San Salvador.
Día 2: Vilarinho a Barcelos
El segundo día del camino te llevará desde Vilarinho hasta la ciudad de Barcelos, a una distancia de aproximadamente 20 kilómetros. El camino es una caminata fácil con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la Capilla de Santa Lucía y la Iglesia de Santa María de Galegos. Una vez en Barcelos, tendrás la oportunidad de conocer el Puente Medieval de Barcelos y la Iglesia de Santa María.
Día 3: Barcelos a Ponte de Lima
El tercer día del camino te llevará desde Barcelos hasta la ciudad de Ponte de Lima, a una distancia de aproximadamente 34 kilómetros. El camino es una caminata moderada con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la hermosa ciudad de Viana do Castelo y la Iglesia de San Miguel de Soutelo. Una vez en Ponte de Lima, tendrás la oportunidad de conocer el Puente Romano de Ponte de Lima y la Iglesia de San Antonio.
Día 4: Ponte de Lima a Rubiães
El cuarto día del camino te llevará desde Ponte de Lima hasta el pueblo de Rubiães, a una distancia de aproximadamente 19 kilómetros. El camino es una caminata moderada con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la hermosa ciudad de Valença do Minho y la Fortaleza de Valença. Una vez en Rubiães, tendrás la oportunidad de conocer la Iglesia de San Esteban.
Día 5: Rubiães a Tui
El quinto día del camino te llevará desde Rubiães hasta la ciudad de Tui, en España, a una distancia de aproximadamente 20 kilómetros. El camino es una caminata moderada con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la Iglesia de San Pedro de Rubiães y la Iglesia de San Telmo. Una vez en Tui, tendrás la oportunidad de conocer la Catedral de Santa María.
Día 6: Tui a O Porriño
El sexto día del camino te llevará desde Tui hasta la ciudad de O Porriño, a una distancia de aproximadamente 16 kilómetros. El camino es una caminata fácil con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la hermosa ciudad de Redondela y la Iglesia de Santiago de los Caballeros. Una vez en O Porriño, tendrás la oportunidad de conocer la Iglesia de San Juan.
Día 7: O Porriño a Pontevedra
El séptimo día del camino te llevará desde O Porriño hasta la ciudad de Pontevedra, a una distancia de aproximadamente 18 kilómetros. El camino es una caminata moderada con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la Iglesia de Santa María de Alba y la Iglesia de San Miguel de Peñarrubia. Una vez en Pontevedra, tendrás la oportunidad de conocer la Basílica de Santa María la Mayor.
Día 8: Pontevedra a Caldas de Reis
El octavo día del camino te llevará desde Pontevedra hasta la ciudad de Caldas de Reis, a una distancia de aproximadamente 22 kilómetros. El camino es una caminata moderada con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la Iglesia de Santa María de Cambados y la Iglesia de San Andrés de César. Una vez en Caldas de Reis, tendrás la oportunidad de conocer las Termas Romanas.
Día 9: Caldas de Reis a Padrón
El noveno día del camino te llevará desde Caldas de Reis hasta la ciudad de Padrón, a una distancia de aproximadamente 19 kilómetros. El camino es una caminata fácil con una mezcla de caminos de tierra y carreteras. En el camino, pasarás por la Iglesia de San Miguel de Valga y la Iglesia de Santiago de Iria Flavia. Una vez en Padrón, tendrás la oportunidad de conocer la Casa-Museo de Rosalía de Castro.
Conclusión
El Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela es una ruta espectacular para aquellos que buscan una experiencia única. Con paisajes variados, pueblos tradicionales y una gran cantidad de lugares históricos y culturales para visitar, este camino es una excelente opción para cualquier peregrino. Si tienes la oportunidad de caminar esta ruta, no dudes en hacerlo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos kilómetros tiene el Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela?
La distancia total del camino es de aproximadamente 240 kilómetros.
¿Cuántos días se necesitan para caminar el Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela?
El camino se puede caminar en aproximadamente 9 días.
¿Cuál es el punto de partida oficial del Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela?
El punto de partida oficial del camino es la Catedral de Oporto.
¿Dónde termina el camino?
El camino termina en la Catedral de Santiago de Compostela.
¿Cuál es la mejor época para caminar el Camino Portugués desde Oporto a Santiago de Compostela?
La mejor época para caminar el camino es en primavera o en otoño, cuando las temperaturas son más suaves.